Una estructura describe un sistema cuya función es transmitir cargas y puede estar formada por uno o varios elementos como losas, vigas o columnas.
Las cargas actuantes sobre la estructura generan fuerzas axiales, momentos flectores, fuerzas cortantes, torsión entre otras (solicitaciones de carga) sobre los elementos que la conforman.
Conocer las características del sistema es fundamental para predecir el comportamiento del mismo ante las acciones que sobre ella actúan, sean éstas de carga, desplazamientos, cambios de temperatura, entre otros.
A este comportamiento lo llamamos RESPUESTA del Sistema Estructural y el procedimiento para determinar esta respuesta es conocido como Análisis Estructural, por lo tanto, el objetivo del análisis estructural es determinar esta respuesta del sistema.
El análisis estructural hace uso de las ecuaciones de la resistencia de materiales para encontrar los esfuerzos internos, deformaciones y tensiones que actúan sobre una estructura resistente, como edificaciones o esqueletos resistentes de maquinaria. Igualmente el análisis dinámico estudiaría el comportamiento dinámico de dichas estructuras y la aparición de posibles vibraciones perniciosas para la estructura.
Estos análisis son particularmente importante para los ingenieros estructurales para asegurar que entienden por completo las vías de carga y los impactos que las mismas tienen en su diseño de ingeniería. Esto permite a los ingenieros y diseñadores asegurar que una pieza de equipo o estructura es segura para su uso bajo las cargas estimadas que se espera que soportar a futuro.
Para desarrollar un correcto análisis es necesario realizar Modelos Estructurales, que consisten básicamente en un proceso de idealización, tanto de la geometría de la estructura, como de las acciones, condiciones de apoyo y comportamiento del material con el que está construida la misma. Pueden ser físicos ó matemáticos.
El modelo elegido para el análisis debe ser capaz de reproducir el comportamiento dominante del sistema.
A continuación se anexan algunos libros para estudiar a mayor profundidad los temas de análisis de estructuras:
Esta obra de Análisis estructural hace énfasis en los principios básicos mas que en las aplicaciones específicas, ya que el autor considera que el dominio de estos principios es necesario para el estudio de métodos más avanzados y para la utilización de los programas de cómputo disponibles actualmente.
Proporciona al estudiante una presentación clara y completa de la teoría y la aplicación de análisis estructural en armaduras, vigas y marcos. En esta obra se hace énfasis en el desarrollo de la capacidad para modelar y analizar una estructura, y se proporcionan aplicaciones reales como las que se pueden encontrar en la práctica profesional.
El objetivo principal es que el lector resuelva las estructuras paso a paso, de esta forma afianzará sus conocimientos. En realidad el libro es de Análisis Estático de Estructuras se estudian los diferentes temas con bastante profundidad, de tal manera que puede servir como un libro de consulta para los estudiantes de pregrado y postgrado.
Comments